La administración estatal presenta una propuesta equilibrada, con disciplina financiera y enfoque social
Tepic, Nayarit, 30 de octubre de 2025.- En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 38 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit, y en representación del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, y el secretario de Administración y Finanzas, Julio César López Ruelas, comparecieron ante la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto del Congreso del Estado para realizar la entrega formal del Paquete Económico correspondiente al Ejercicio Fiscal 2026.







Durante su intervención, González García destacó el compromiso de la administración estatal con la transparencia, la disciplina financiera y el bienestar social. Subrayó que el Paquete Económico 2026 es resultado de una planeación responsable y orientada al desarrollo, que busca fortalecer las políticas públicas en beneficio de las y los nayaritas.
“Este paquete refleja una planeación responsable del gobierno del estado, con equilibrio entre ingresos y egresos, con un monto de 32 mil 200 millones, 807 mil 914 pesos, sin incremento alguno en las contribuciones. El gobierno del estado, debo manifestarlo aquí de manera muy especial, en este día tan importante, reitera ante toda la ciudadanía y ante este Congreso del Estado, el compromiso ineludible e inalienable con la transparencia, con la disciplina financiera y con el bienestar social. Son los principios que ustedes habrán de ver, orientan el rumbo de Nayarit y desde luego el desarrollo que habrá de tenerse con justicia y prosperidad para todas y todos, que es el reflejo de lo que en números correspondientes entrega el día de hoy este paquete económico que corresponde al próximo ejercicio fiscal 2026”.
Por su parte, el secretario López Ruelas explicó los componentes del presupuesto, detallando las fuentes de financiamiento y los principios de austeridad que guían el ejercicio fiscal.
“El propósito de este presupuesto evidentemente tiene que ver mucho con la austeridad y la fuente del financiamiento en el paquete fiscal que se entrega, que corresponde a los ingresos con los cuales se dispondrán estos recursos, habremos de estimar un ingreso propio entre 1145 millones, 13 mil 400 millones provendrán de participaciones federales y 15 mil 54 millones darán recursos etiquetados captados por aportaciones federales y convenios, además de una reserva que se estima de 600 millones de pesos de financiamiento que este Congreso tuvo a bien autorizar desde este año, para el ejercicio de un crédito de largo plazo que aún no hemos utilizado, lo volvemos a refrendar, a considerar como un ingreso para el próximo año. El paquete fiscal se sujeta a las reglas de responsabilidad hacendaria establecidas en la ley de la materia, se recalcan diversas medidas orientadas a la racionalización de gasto y a la mejora continua en el desempeño del aparato gubernamental”.
El gobierno del estado de Nayarit reitera su vocación de servicio, disciplina administrativa y compromiso con el bienestar colectivo, reafirmando el rumbo hacia un futuro de justicia, prosperidad y crecimiento equitativo para todas y todos.