Inicia en Tecuala la entrega de semilla certificada de frijol pinto Saltillo para fortalecer la producción agrícola en el estado

Inicia en Tecuala la entrega de semilla certificada de frijol pinto Saltillo para fortalecer la producción agrícola en el estado

Gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, con el respaldo de la presidenta Sheinbaum, impulsa la productividad del campo nayarita con el Inicio del Plan de Autosuficiencia Alimentaria Frijol

Tecuala, Nayarit, 25 de octubre de 2025.– Con el firme propósito de fortalecer la productividad y la rentabilidad del cultivo de frijol en Nayarit, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó el inicio de la entrega de semilla certificada de frijol variedad pinto Saltillo, en el marco del Plan Autosuficiencia Alimentaria Frijol, dirigido a productores de los municipios de Tecuala y Acaponeta.

Durante este evento, al que asistió el subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Leonel Cota Montaño, el mandatario estatal destacó la importancia de impulsar al campo nayarita mediante el uso de semillas de calidad, adaptadas a las condiciones locales, que permitan mejorar el rendimiento de las cosechas y fortalecer la autosuficiencia alimentaria de las comunidades rurales.

El gobernador Navarro Quintero destacó el esfuerzo que su administración realiza para fortalecer la economía del campo y garantizar la soberanía alimentaria en beneficio de las familias productoras.

“Tenemos que estar rasguñando las economías del estado, que hoy más que nunca las hemos venido fortaleciendo para los nayaritas, porque Nayarit era la cenicienta de México, hoy ya no, hoy Nayarit es el protagonista de la transformación nacional, así hemos de hacerlo y hemos venido haciendo un esfuerzo, compramos como pudimos tractores, esos tractores van a estar distribuidos en cada uno de los municipios que los necesitan, por ejemplo aquí en Tecuala habrá de ya seis tractores y si alguien cobra un cinco se va, porque si quiere cobrar que vaya a cobrar en su tienda”.

Explicó de igual forma que la entrega de semilla certificada se realizará bajo un esquema de apoyo conjunto, en el que el gobierno federal cubrirá el 50 % total, los productores aportarán el 25 % y el gobierno del estado otro 25 %. Sin embargo, precisó que su administración asumirá un 10 % adicional, con el objetivo de que las y los productores solo paguen el 15 % del valor total, en reconocimiento a su esfuerzo y compromiso con la producción agrícola de Nayarit.

El mandatario estatal agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su compromiso social con Nayarit y por el respaldo que ha brindado al fortalecimiento del sector agrícola. Destacó que, gracias al trabajo conjunto, la ganadería nayarita avanza con firmeza.

Asimismo, subrayó que Nayarit ha dejado de ser considerado un estado de paso para ganado robado o enfermo, consolidándose como una entidad confiable y productiva. Finalmente, expresó su confianza en que Nayarit sea incluido en el programa Leche para el Bienestar, con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo económico y social.

El Plan de Autosuficiencia Alimentaria Frijol, tiene como objetivo apoyar a las y los agricultores mediante la dotación de material certificado, asistencia técnica y acompañamiento institucional, con el respaldo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y diversas instancias federales y estatales.

El representante del Sistema Productor de Frijol, Ramón Flores Ruiz, aseguró que hoy Nayarit empieza una nueva etapa y que es un referente nacional en producción de frijol.

“Nayarit, compañeros, hoy, con mucho gusto lo digo, mucho orgullo, señor gobernador, Nayarit es un estado modelo a seguir por otros estados productores de frijol en lo que hemos avanzado. El día ha llegado, se empieza a dar el banderazo por parte de nuestro gobernador y de los funcionarios federales para que todos los productores del estado de Nayarit, pequeños y medianos, que somos mayoría, obtengan el beneficio de la semilla certificada. Yo creo, sin temor a equivocarme por los tiempos que tenemos, señor gobernador, tenemos bastante humedad en las tierras de Nayarit. Esto es lo que nos va a sacar adelante, yo creo sin temor a equivocarme que hoy estaremos duplicando la cosecha, señor gobernador, tendrá el volumen más fuerte de producción”.

El subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Leonel Cota Montaño, destacó el papel fundamental que tendrá Nayarit en este programa nacional que busca fortalecer la producción interna y reducir la dependencia del extranjero.

“Con ustedes vamos a construir este programa de producción de frijol. Le reitero en tres estados de la República solamente, Zacatecas, Durango y Nayarit. Y debo decirles que el que esté Nayarit, se debe al doctor Navarro, al interés. Es el primer paso que estamos dando en semilla. Aquí estamos nosotros entregando a ustedes la responsabilidad de producir el frijol que México consume, no estamos pensando en el extranjero, como era la estrategia del pasado, traer frijol, traer maíz del extranjero y el país se iba empobreciendo”.

Por su parte, el señor Alfonso Jiménez López, productor beneficiado, expresó su alegría y agradecimiento al gobernador y a la presidenta Sheinbaum, por llevarles estos importantes programas y apoyos que vendrá a beneficiarlos y que nunca antes les habían dado.

“Para mí es un beneficio maravilloso porque nunca se había visto esto, hasta ahora lo estamos viendo, y estamos viendo una cosa que nos va a beneficiar mucho. Este apoyo nunca lo habíamos tenido en esta forma, además pensamos que el temporal viene buenísimo para el campo porque las tierras tienen buena humedad y probablemente tengamos buenas cosechas”.

Asimismo, Ramón Serrano Hernández, productor beneficiado, resaltó la importancia de este apoyo, por lo que le agradeció este respaldo.

“Es muy buen apoyo del gobierno que nos está proporcionando, nos ahorramos dinero y todo para la cosecha, porque compramos el frijol está bien caro. Le agradecemos lo que ha hecho por nosotros, porque nunca se habían visto tantos apoyos como ahora, y estamos agradecidos con el gobierno que tenemos en Nayarit, nos dan fertilizantes, nos dan muchos apoyos. Pues hay que darle las gracias por todos los apoyos que nos han dado, la presidenta y también el gobernador de Nayarit”.

Con acciones como esta, el gobierno que encabeza Miguel Ángel Navarro Quintero refrenda su compromiso con el desarrollo del campo, la mejora de las condiciones de vida de las familias productoras y el fortalecimiento de la soberanía alimentaria de Nayarit.